Redacción
Convocadas por el Colectivo 50+1 y Pablo Trejo, presidente de Espacio Democrático Independiente, y un centenar de mujeres de diversas colonias y organizaciones de la Alcaldía Iztacalco, se reunieron ayer para abordar las principales problemáticas que enfrentan para construir una agenda que se traduzca en políticas públicas.
“Uno de los temas fundamentales en Iztacalco son las mujeres. Estaba comentando que los indicadores que tenemos son alarmantes porque en este caso muchas mujeres sufren de violencia física, de violencia económica, de violencia laboral, de violencia psicológica”, aseguró Trejo.
“La intención es mandar un mensaje muy claro en Iztacalco: Que si lastiman una mujer nos están lastimando, me están lastimando.Que tenemos y nos estamos organizando para tener una agenda donde no permitiremos que eso ocurra más y que podamos generar políticas públicas a través de esta agenda, que atiendan a las mujeres. Ese es el motivo por el que hoy nos acompañan”, dijo refiriéndose a las representantes del Colectivo.
Por su parte, Claudia Corichi, vicepresidenta de Colectivo 50+1, manifestó: “Es muy importante sensibilizar, hacer reuniones de prevención, hacer visibilidad, pero también saber nuestros mecanismos de protección, saber nuestros derechos, saber que podemos denunciar. Si vamos a denunciar algo, no vamos a estar solas.Que nos podemos acompañar. Esta es la idea, poder hablar de esto y en algún momento, por supuesto organizar un evento con temática.
Se tomaron la foto y al terminar –al unísono– las participantes gritaron: “¡Si tocan a una, tocan a todas!”.
Por último, Pablo Trejo propuso: “Como pueden ver, hay muchas cosas por hacer y lo que queremos es crear el Foro Permanente de Mujeres, donde lo que nos han dicho las mujeres que hoy nos acompañaron generosamente, dándonos su tiempo, vamos a materializar porque luego se quedan las cosas en palabras. Nos vamos a constituir formalmente en el Foro Permanente de Mujeres de Iztacalco, del que ustedes van a formar parte, y en seis meses le vamos a pedir a las compañeras que regresen, porque vamos a hacer una reunión con mil mujeres, a ver si es cierto que hicimos algo.
También estuvieron presentes: Mariana Gómez del Campo Gurza, presidenta del Colectivo 50+1 en la Ciudad de México; Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras; Guadalupe Aurora Lol Be Peraza, secretaria Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados; Paloma Canales Suárez del Colectivo 50+1 en la Ciudad de México; Karime Yolanda Athie Ortiz, presidenta de la Red de Mujeres Libanesas de 50+1 Global, y Katherine Esparza Cortéz, coordinadora de la Red de Jóvenes 50+1.
